ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Ethernet-gigabitE
Historia
-
Las primeras versiones de Ethernet utilizaban cable coaxial para conectar computadoras en una topologÃa de bus. Cada computadora se conectaba directamente al backbone. Estas primeras versiones de Ethernet se conocÃan como Thicknet (10BASE5) y Thinnet (10BASE2).
-
La 10BASE5, o Thicknet, utilizaba un cable coaxial grueso que permitÃa lograr distancias de cableado de hasta 500 metros antes de que la señal requiriera un repetidor. La 10BASE2, o Thinnet, utilizaba un cable coaxial fino que tenÃa un diámetro menor y era más flexible que la Thicknet y permitÃa alcanzar distancias de cableado de 185 metros.
-
Los medios fÃsicos originales de cable coaxial grueso y fino se reemplazaron por categorÃas iniciales de cables UTP. En comparación con los cables coaxiales, los cables UTP eran más fáciles de utilizar, más livianos y menos costosos.
-
En redes 10BASE-T, el punto central del segmento de red era generalmente un hub. Esto creaba un medio compartido. Debido a que el medio era compartido, sólo una estación a la vez podÃa realizar una transmisión de manera exitosa. Este tipo de conexión se describe como comunicación half-duplex
-
Un desarrollo importante que mejoró el rendimiento de la LAN fue la introducción de los switches para reemplazar los hubs en redes basadas en Ethernet. Este desarrollo estaba estrechamente relacionado con el desarrollo de Ethernet 100BASE-TX. Los switches pueden controlar el flujo de datos mediante el aislamiento de cada uno de los puertos y el envÃo de una trama sólo al destino correspondiente (en caso de que se lo conozca) en vez del envÃo de todas las tramas a todos los dispositivos.
-
Gigabit Ethernet se utiliza para describir las implementaciones de Ethernet que ofrecen un ancho de banda de 1000 Mbps (1 Gbps) o más. Esta capacidad se creó sobre la base de la capacidad full-duplex y las tecnologÃas de medios UTP y de fibra óptica de versiones anteriores de Ethernet.